Este cuadro me
acompaña. Su sencillez infantil es parte de su encanto.
No sé si es de
Hopper o de alguien que soñó con sus veranos, pero me da lo mismo: hay algo en
este cielo, en este mar, que me recuerda lo que necesito recordar. Por eso está
aquí, a esta altura, en este rincón solo mío.
No lo colgué para que lo admiraran. Lo colgué para poder mirarlo.
Me acompaña, con su
faro y su silencio, para ser refugio.
Acaso no fue
pintado para exhibirlo, sino para habitarlo por dentro.
3 comentarios:
Barthes lo explicaba de igual manera en "La cámara lúcida", que existía dos formas de interpretar una imagen , aquellas que aludía a sus famosos "studium" y "punctum". Mientras que en el primero existe un interés abierto, general y cultural, enraizado en el propio conocimiento y el contexto vivido por el espectador, el "punctum, suponía una especie de "pinchazo", a modo de picotazo de avispa velutina, en el que los detalles personales despuntan a modo de herida, afectando de forma fraternal y emocional al espectador, en este caso, a la retina intima tuya, donde incluso el autor del cuadro no toma parte activa ninguna de tu pensamiento, ya que, solo existe una conexión única entre el observador y su "punctum".
En cuanto a Hopper, no me cabe duda, que hubiera añadido a la ninfa "Espe", de espaldas, y con una pose melancólica.
Me ha encantado cómo lo cuentas, casi parece que el tal Barthes se hubiera sentado a charlar con nosotros con una copa en la mano. Eso del punctum suena solemne, pero en el fondo no es más que ese detalle que te da el pellizco y ya está. No?
Lo de Hopper con la ninfa me ha hecho sonreír, porque lo imagino pintándola de espaldas, melancólica, robándole un poco de luz a la lámpara. Creo que al propio Hopper no le habría importado nada el detalle, aunque solía pintar a la mujer de frente en una cafetería, en un tren o de lado mirando por una ventana.
Gracias
Hopper, seguramente hubiera obviado ese detalle, pero no se le hubiera pasado ver sus gestos al observar al extraño ser de tirantes.
Publicar un comentario